Por Berto Naviera.
Tema musical: Wytches' Brew.
Salomón Häns, brillante
estudiante de la carrera de economía en afamada y particularísima universidad
de rígido perfil judío-ortodoxo, es el futuro heredero de las formidables empresas
multinacionales que forman el Emporio Häns y ha sido, irremediablemente,
atrapado por los grandes ojos oscuros de la joven becaria que cubre los turnos
vespertinos en la biblioteca de la citada universidad. A la joven bibliotecaria
no le faltan femeninos dones que atraen indiscretas y arriesgadas miradas de
sus compañeros que violan con ello la rígida moral que impera en la estructura
social de la escuela y que es estrictamente vigilada por sus rígidos tutores. Una
abundante y negra cabellera rizada forma el marco perfecto a un rostro de
rasgos largos y finos, los labios no gruesos, rosados y delicados se fijan
perennes en amable sonrisa. Los ojos, profundos y oscuros, misterios encierran
que sus compañeros, sensuales, en vano descifrar atinan. Una virgen pintada por
Rubens, una maja trazada por Goya su figura evoca aún por debajo del suelto
uniforme de bibliotecaria de escuela judía.
Tema musical: Wytches' Brew.
Intérprete: Omnia.
Álbum: World Of Omnia.
Ano: 2009.
AMARIS
En el amor nunca ha habido leyes que rijan o normen
conductas y actos entre amantes. La unión de los cuerpos ha seguido a la unión
de los labios que han seguido a la unión de las manos y las ansias se suman en
una sola y ardiente necesidad de fundir la piel. Pero siempre debemos estar prevenidos,
nunca hay que caminar a ciegas ni permitirse una excesiva confianza; las
reuniones sentimentales en ocasiones tienen un trasfondo oscuro y su origen
está más allá de los sublimes sentimientos de los enamorados. La terrible
verdad, casi siempre oculta a su contraparte, no deja de ser un sino terrible, aún
más por desconocido, a su fatal destinatario.

El joven Häns hace tiempo la
mira pero no se atreve a la cercanía formado como los demás estudiantes en las
rígidas reglas de la Cofradía. Su corazón late cuando cree que adivina rubores
y discretísimas respuestas de su compañera. La Logia lo marca, su tímido amor
lo indisciplina. Verónica se llama el motivo de su rebeldía.
La Diáspora norma sus
posibilidades de elegir pareja y compañía. El destino es seguro y brillante, solo
se trata de seguir las normas, cumplir los preceptos, la voz del decano que
paciente y amable lo guía.
Al fin se decide y anuncia a
sus padres su irremisible osadía: hará de Verónica su compañera de vida. Solo
hay un problema, nadie está seguro de que la elegida pertenezca a la cofradía. Aunque
todos la conocen su origen parece indefinido. Se hacen preguntas y
averiguaciones que aclaren el origen de la distinguida. Las normas son claras:
debe ser judía, de origen y aún mejor de genealogía.
Las pesquisas dan fruto y la
pretendida resulta judía, de un largo abolengo y noble y acaudalada familia.
Solo una peculiaridad da un matiz extraño a su singular prosapia, no aparecen
hombres, todas son mujeres. Una larga tradición femenina. Todas similares;
parecen una misma. Solo cambia el vestuario, la moda, los muebles y tapicería;
el rostro es el mismo, eterno, de siglos.
Entrada la noche la ciudad
duerme y descansa mientras el firmamento una grandiosa Selene ilumina. Las
sombras de los altos cipreses la noche vuelven aún más sombría. Entre los
edificios de la ciudad una casa refleja en sus ventanales apagadas luces de una
pira en los amplios jardines. Tres mujeres cantan una ronda bailando en torno a
un caldero. Tres Amaris idénticas el conjuro practican.
Double
double toil and trouble
Fire
burn and cauldron bubble
Double
double trouble you
Bubble
in a witches' brew
No hay comentarios:
Publicar un comentario